Usa el código de cupón: BIENVENIDA en tu primera compra y obtén 5€ de descuento en un pedido mínimo de 100€

Accesorios de Cloradores Salinos 

Recambios de Cloradores Salinos

Mantener a punto tu equipo de cloración salina es importante para tener la seguridad de que aprobecharas tu piscina cuando más te apetezca, no esperes a tener problemas y revisa todos los años su funcionamiento, el mantenimiento preventivo es fundamental y si eres parte de nuestros clientes te asesoraremos no solo a la hora de comprar, también durante la postventa.
Disponemos de un amplio catálogo con la mayor cantidad y variedad de recambios y repuestos de Cloradores Salinos, a los mejores precios. Trabajamos con los principales fabricantes del mercado: AstralPool, Zodiac, Hayward, Teap, Idegis, QP, Pqs, Kripsol, etc. Estamos seguros de que podrás comprar los repuestos de tu Clorador salino en nuestra tienda online y si no encuentras lo que necesitas o tienes dudas sobre el recambio más adecuado para tu equipo de cloración salina, ponte en contacto con nosotros. Solo ofrecemos repuestos 100% originales con la garantía oficial del fabricante.

¿Cuánto tiempo dura la célula de un clorador salino?+

La vida útil de las células de los cloradores salinos dependerá del recubrimiento de las placas de titanio, pues a mayor número de capas, más horas de vida tendrán los electrodos de la célula. Las células para cloradores salinos tienen una vida útil determinada. Las de los cloradores domésticos deben cambiarse tras 14.000 horas de uso aproximadamente y las de los cloradores salinos industriales de capacidad media y de alta capacidad cada 20.000 horas.

¿Cómo limpiar las células para cloradores salinos?+

Con el paso del tiempo, las células de los cloradores salinos pueden acumular restos de cal, algas u otras sustancias contaminantes que pueden repercutir de forma directa en la producción de cloro.

Cuando la limpieza automática de las células no es suficiente, el usuario debe realizar el proceso manualmente. Se deben seguir estos pasos para el correcto mantenimiento de las células del clorador:

  • Inspeccionar con regularidad el estado de la célula para detectar la presencia de cal.
  • Apagar la bomba y el clorador.
  • Desconectar la célula, desenroscarla y retirarla.
  • Dejar secar la célula durante varios días para que se desprendan las placas por sí solas o con ligeros golpes.
  • Si el paso anterior no funciona, sumergir los electrodos en una solución de ácido clorhídrico y agua. Una vez que la sal se desprenda, aclarar la célula con agua, secar los bornes y volver a instalar el clorador.

¿Cómo influye el nivel de ph en la cloración salina?+

El pH es un factor que debemos tener muy controlado. Con la electrólisis salina el pH puede subir, y si no lo reducimos se podría incrustar cal y otros minerales. Para el buen estado de la célula, será necesario mantenerla a 7,5. Con un regulador de pH, podremos subir o bajar el ph de manera automatica.