Usa el código de cupón: BIENVENIDA en tu primera compra y obtén 5€ de descuento en un pedido mínimo de 100€

Cloradores Salinos Hayward 

Con el verano, llegan los usos continuos de las piscinas. Por ello, es muy importante tener en buen estado el agua y la limpieza de nuestra piscina si queremos evitar infecciones que puedan perjudicar nuestra salud. Para un perfecto mantenimiento del agua de tu piscina es necesario utilizar un clorador salino, que desinfecta el agua por medio de electrólisis. Por ello, en Gestión Piscinas, te recomendamos comprar los cloradores salinos de Hayward. Con estos cloradores mantendrás el agua de tu piscina en perfecto estado y ahorrarás mucho dinero en el mantenimiento y limpieza de tu piscina, además el agua se mantendrá perfectamente durante mucho más tiempo.

 

Comprar online cloradores salino de Hayward online

Los cloradores salinos Hayward son perfectos para los propietarios de piscinas que quieren un mantenimiento de sus piscinas fácil y efectivo. Este tipo de cloradores salinos están desarrollados, sobretodo, para piscinas de uso privado por su facilidad de uso y eficacia para dejar el agua limpia de cualquier bacteria. Un sistema perfecto para aquellos usuarios que quieran gastar menos energía y tiempo en el mantenimiento y limpieza de su piscina, y tengan un presupuesto limitado.

 

Este clorador salino de Hayward es muy fácil de instalar. Permite tratar piscinas de hasta 110 m3, sin necesidad de utilizar productos químicos, y con un presupuesto y gasto de energía muy reducido. Gracias a este clorador salino, tus ojos y piel no estarán irritados al salir del agua y ahorrarás los cambios de agua con la llegada de la temporada de baño.

 

Conoce todos los productos para el mantenimiento de piscinas que tenemos en gestionpisicinas.com, contamos con los mejores precios online durante todo el año. Aprovecha y compra los equipos de mantenimiento para tu piscina en nuestra tienda online.

 

¿Qué es la cloración salina para piscinas?+

La cloración salina es un método de desinfección y mantenimiento de la piscina en el cual el cloro es obtenido directamente del agua salada a través de un proceso electrolítico.Con esta técnica se obtiene hipoclorito de sodio, que actúa como desinfectante y evita agregar productos químicos que pueden resultar perjudiciales tanto para la salud de los bañistas como para el medio ambiente. Este método de desinfección aporta numerosas ventajas frente a la cloración tradicional. Asimismo, el agua tratada con sal es cristalina y libre de productos químicos.

¿Cómo funciona el clorador salino?+

El funcionamiento del clorador salino está basado en un circuito de depuración equipado con una célula electrolítica. Se agrega sal al agua para lograr una concentración de 4-6 ppm aproximadamente y una vez que se disuelve la sal en el agua, esta se somete a la corriente eléctrica de la célula en la que se ha instalado el clorador salino. El agua salada pasa por los electrodos y genera una corriente eléctrica que produce la electrólisis del agua salada. Tras ello, se disocia liberando una molécula de sodio y otra de cloro que reacciona con el agua formando hipoclorito sódico, el cual actúa como desinfectante a base de un cloro químicamente puro con concentraciones muy elevadas que conllevan un proceso de desinfección de gran eficiencia. Terminado el proceso de desinfección, el cloro se vuelve a convertir en sal en el vaso de la piscina. El cloro puro generado es un proceso químico renovable en el que no se añade ningún otro producto químico.



¿Cuáles son las ventajas de la cloración salina?+

Con la cloración salina se obtiene cloro inocuo y se evita añadir productos químicos, lo que tiene grandes ventajas:

  • Seguridad para la salud de los bañistas: la concentración de sal que se mantiene en la piscina es muy baja y no se consume en el proceso, con lo que se evita agregar otros productos químicos y, así, se reducen los riesgos para la salud de los bañistas, evitando problemas de irritación de la piel y de los ojos, de degradación de las proteínas del pelo o de pérdida de melanina como en el caso del cloro tradicional.
  • Mantenimiento cómodo: tras agregar la sal, el proceso de desinfección es continuado sin tener que dosificar ni añadir el producto a diario, pues solo se debe agregar la sal una vez al inicio de la temporada y ya no es necesario realizar ninguna otra operación adicional.
  • Eficiencia: se obtiene un cloro puro muy potente, sin aditivos ni conservantes que no sufre degradación por almacenamiento, por lo que el método es muy eficaz.
  • Ahorro en el mantenimiento: el sistema evita el transporte y el almacenamiento de hipoclorito y los costes derivados. Además, el cloro es generado en un proceso químico renovable y no se consume ningún otro producto.




¿Cómo calcular la salinidad de la piscina?+

Las temperaturas elevadas, la limpieza de filtros y la entrada y salida de bañistas son factores que pueden reducir la concentración de sal en el agua de una piscina. Es por ello que resulta necesario controlar los niveles de sal para asegurarnos de que la cantidad de sal es la adecuada. Para ello, en primer lugar, se calculan los metros cúbicos de agua, teniendo en cuenta la superficie y profundidad media, además de la forma de la piscina. La concentración de sal adecuada debe situarse entre 4 y 7 g/l, por lo que por cada metro cúbico de agua, añadiremos entre 4 o 5 kilogramos de sal. Con una concentración inferior no se produce la cantidad suficiente de cloro para desinfectar el agua, y con niveles superiores las células de los cloradores pueden dañarse.