Usa el código de cupón: BIENVENIDA en tu primera compra y obtén 5€ de descuento en un pedido mínimo de 100€

Cloradores Salinos Idegis 

Si necesitas mantener el agua de tu piscina de la forma más optima posible, la mejor opción son los cloradores salinos de Idegis. El mantenimiento de tu piscina es un asunto muy importante si queremos evitar las bacterias y microorganismos en nuestras aguas. Gracias a los cloradores salinos de Idegis está tarea de mantenimiento se ha convertido en un asunto muy eficaz y rápido.

 

Comprar Cloradores Salinos de Idegis

La exposición continua a los productos químicos que mantienen el agua de las piscinas en buen estado, no es bueno para nuestra piel y para nuestros ojos, y puede generarnos problemas de salud. Por ello, lo recomendable es comprar un clorador salino de Idegis. Un tratamiento alternativo para el agua de tu piscina que no utiliza productos químicos, si no compuestos minerales como es el caso de la cloración salina para la desinfección del agua.

Por medio de la cloración salina se esteriliza, además de desinfectar el agua por medio del cloro o compuestos clorados. Con esta acción conseguimos erradicar las bacterias, algas y mohos.

Si buscas la mejor opción para tu nuevo clorador salino, sin duda debes elegir los Cloradores Salinos de Idegis. En el catálogo online de Gestión Piscinas, tenemos los mejores modelos de esta marca y al mejor precio. El mantenimiento de tu piscina será mucho más fácil y económico con los instrumentos.

¿Qué es la cloración salina de una piscina?+

La cloración salina consiste en un tratamiento de limpieza y desinfección del agua de la piscina por el cual se obtiene cloro directamente del agua a través de un proceso electrolítico. Este cloro, hipoclorito de sodio, actúa como desinfectante y evita tener que añadir productos químicos que pueden resultar de gran inconveniencia tanto para la salud de los bañistas como para el cuidado del medio ambiente. Además, con este sistema, se obtiene un agua cristalina y purificada.

¿Cómo funciona el clorador salino?+

Con la cloración salina se obtiene cloro natural a partir de sal por medio de un proceso de electrólisis.

En primer lugar, se agrega sal a la piscina para lograr una concentración de 4-6 ppm.

En segundo lugar, se diluye la sal y pasa por la célula instalada en el circuito, que genera la electrólisis y la sal se convierte en cloro  natural. El cloro natural desinfecta en una concentración elevada.

Finalmente, el cloro se convierte de nuevo en sal dejando el agua en perfecto estado y el ciclo se inicia automáticamente de nuevo. Solo será necesario volver a reponer sal en caso de pérdidas de agua.

¿Qué ventajas ofrece el clorador salino?+

La electrólisis salina presenta grandes ventajas frente al sistema tradicional de desinfección de piscinas.

  • Método seguro: no utiliza productos químicos ni tóxicos, simplemente sal. Con ello, se reducen los riesgos para la salud de los bañistas, evitando problemas de irritación de la piel y de los ojos, de degradación de las proteínas del pelo o de pérdida de melanina como en el caso del cloro tradicional.
  • Respetuoso con el medio ambiente: se usan sustancias naturales que no son contaminantes.
  • Ahorro económico: aunque al principio la instalación del sistema sea más costosa ya que se deben adquirir tanto el clorador como la célula, a la larga supone una inversión menor, ya que no habrá que agregar productos químicos, solo sal.
  • Fácil mantenimiento: tras añadir la sal, el proceso de desinfección es continuado sin tener que dosificar ni añadir el producto a diario, pues solo se debe agregar la sal una vez al inicio de la temporada y el resto del proceso es automático.

¿Qué cantidad de sal necesita una piscina con electrólisis?+

En una piscina de agua salada, el clorador salino requiere de una concentración de sal determinada para poder realizar el proceso químico de generación de cloro.

La concentración salina puede reducirse por los lavados de filtro, la evaporación, el agua que sacan los bañistas, etc. Es por ello que cada cierto tiempo es importante medir el nivel de sal.

Para medir la concentración de sal que requiere la piscina, se deben conocer los metros cúbicos de la piscina. A la hora de medir estos metros, se tendrá en cuenta la superficie y profundidad media, además de la forma de la piscina. La concentración de sal adecuada debe situarse entre 4 y 7 g/l, por lo que por cada metro cúbico de agua, añadiremos entre 4 o 5 kilogramos de sal. Con una concentración inferior no se produce la cantidad suficiente de cloro para desinfectar el agua, y con niveles superiores las células de los cloradores pueden dañarse.